Proveedor de soluciones dedicadas a diversos productos de detección e imágenes térmicas.

¿Cuál es la diferencia entre las cámaras térmicas refrigeradas por infrarrojos y las no refrigeradas?

Comencemos con una idea básica. Todas las cámaras termográficas funcionan detectando calor, no luz. Este calor se denomina energía infrarroja o térmica. Todo en nuestra vida diaria emite calor. Incluso objetos fríos como el hielo emiten una pequeña cantidad de energía térmica. Las cámaras termográficas captan esta energía y la convierten en imágenes que podemos comprender.

Existen dos tipos principales de cámaras térmicas: refrigeradas y no refrigeradas. Ambas cumplen la misma función (detectar calor), pero lo hacen de forma diferente. Comprender su funcionamiento nos ayuda a ver sus diferencias con mayor claridad.


 Cámaras térmicas sin refrigeración

Las cámaras térmicas sin refrigeración son el tipo más común. No requieren refrigeración especial para funcionar. En su lugar, utilizan sensores que reaccionan directamente al calor del entorno. Estos sensores suelen estar fabricados con materiales como óxido de vanadio o silicio amorfo. Se mantienen a temperatura ambiente.

Las cámaras sin refrigeración son sencillas y fiables. Además, son más pequeñas, ligeras y económicas. Al no necesitar sistemas de refrigeración, se encienden rápidamente y consumen menos energía. Esto las hace ideales para dispositivos portátiles, coches, drones y muchas herramientas industriales.

Sin embargo, las cámaras sin refrigeración tienen algunas limitaciones. Su calidad de imagen es buena, pero no tan nítida como la de las cámaras refrigeradas. Además, pueden tener dificultades para detectar pequeñas diferencias de temperatura, especialmente a largas distancias. En algunos casos, pueden tardar más en enfocar y pueden verse afectadas por el calor exterior.


 Cámaras térmicas refrigeradas

Las cámaras térmicas refrigeradas funcionan de forma diferente. Incorporan un enfriador criogénico que reduce la temperatura del sensor. Este proceso de enfriamiento aumenta la sensibilidad del sensor a pequeñas cantidades de energía infrarroja. Estas cámaras pueden detectar cambios de temperatura muy leves, a veces de tan solo 0,01 °C.

Por ello, las cámaras refrigeradas proporcionan imágenes más nítidas y detalladas. Además, pueden ver a mayor distancia y detectar objetivos más pequeños. Se utilizan en misiones científicas, militares, de seguridad y de búsqueda y rescate, donde la alta precisión es fundamental.

Sin embargo, las cámaras refrigeradas tienen algunas desventajas. Son más caras, más pesadas y requieren más cuidado. Sus sistemas de refrigeración pueden tardar en activarse y requerir mantenimiento regular. En entornos hostiles, sus componentes delicados pueden ser más vulnerables a sufrir daños.


 Diferencias clave

● Sistema de enfriamientoLas cámaras refrigeradas necesitan un enfriador especial. Las cámaras sin refrigeración no.

SensibilidadLas cámaras refrigeradas detectan cambios de temperatura más pequeños. Las cámaras sin refrigeración son menos sensibles.

Calidad de imagenLas cámaras refrigeradas producen imágenes más nítidas. Las cámaras sin refrigeración son más básicas.

Costo y tamañoLas cámaras sin refrigeración son más económicas y compactas. Las refrigeradas son más caras y más grandes.

Tiempo de inicioLas cámaras sin refrigeración funcionan al instante. Las cámaras refrigeradas necesitan tiempo para enfriarse antes de usarlas.


 ¿Cuál necesitas?

Si necesita una cámara térmica para uso general, como inspecciones de viviendas, conducción o vigilancia sencilla, una cámara sin refrigeración suele ser suficiente. Es asequible, fácil de usar y duradera.

Si su trabajo exige alta precisión, detección a larga distancia o detectar diferencias de temperatura muy pequeñas, una cámara refrigerada es la mejor opción. Es más avanzada, pero su precio es más elevado.


En resumen, ambos tipos de cámaras térmicas tienen su utilidad. Su elección depende de lo que necesite ver, la claridad con la que lo necesite y su presupuesto. La termografía es una herramienta poderosa, y conocer la diferencia entre sistemas refrigerados y no refrigerados le ayudará a usarla con mayor prudencia.

 


Hora de publicación: 18 de abril de 2025